Taller acreditado por el Sistema de Acreditación de la Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,2 créditos.
Duración: 12 horas de estudio y resolución de ejercicios.
Este taller ha sido realizado con técnicas de animación y siguiendo nuestra metodología SIR-IN en el ámbito del autoaprendizaje. Buscando como objetivo principal favorecer la adquisición de conceptos de forma autónoma en periodos reducidos de tiempo a través de la ludificación de contenidos, la simulación de escenarios cercanos a nuestro día a día profesional, la correcta gestión y utilización de recursos actualmente disponibles en la red y la guionización de texto para resolver directamente las dudas surgidas.
El objetivo específico de este taller es el entendimiento de los aspectos y apartados más relevantes en la construcción de protocolos de investigación dentro del área de la salud. Realizado con nuestro método de autoformación, el alumno percibe un práctico acercamiento a la realidad clínica diaria, adquiriendo un adecuado conocimiento de los pasos a seguir, a partir de una duda o pregunta clínica inicial, hasta la consecución de un adecuado control de sesgos y de azar en el proceso de obtención de respuesta. El taller cuenta con la realización y corrección de ejercicios de manera totalmente autónoma y la obtención de diploma acreditativo
EL TEMARIO INCLUYE: introducción al concepto de investigación; construcción de la pregunta en estudio: viabilidad, ética y relevancia; introducción y referencias; objetivos e hipótesis; diseño de estudios; tamaño de muestra; criterios de inclusión de sujetos; muestreo; ética; variables; proceso investigador; control de sesgos; planificación estadística; gestión y reporte de la información; consentimiento informado; cronograma y equipo de trabajo; presupuesto; ejercicios recomendados y ejercicios de autoevaluación.
ESPECIFICACIONES
Nivel de conocimiento requerido: básico.
Perfil: profesionales de ámbito de las ciencias de la salud.
Acreditado para las siguientes profesiones: Medicina; Farmacia; Odontología; Veterinaria; Química; Bioquímica; Psicología Clínica; Radiofísica Hospitalaria; Enfermería; Fisioterapia; Logopedia; Optometría; Terapia Ocupacional; Nutrición Humana y Dietética.
Idioma: español.
Duración: 12 horas de estudio y resolución de ejercicios.
Duración máxima permitida para la realización completa del taller: 20 días.
Material para el alumno en pdf:
Apartados de un protocolo.
La pregunta de investigación.
Técnicas de muestreo.
Control de sesgos.
Gráficos de diseños de estudio.
Ejemplo de consentimiento informado para proyecto de investigación.
Ley biomédica de investigación.
Legislación ensayos clínicos.
Guion de vídeos según presentación de conceptos destacados y toma de apuntes.
Ejercicios recomendados
Precio: 140€
Condiciones especiales para Latinoamérica y residentes.
Becas para estudiantes.
Solicítalas en: simplifying-research@sir-in.eu